Objetivo Principal
Hacer más eficiente la atención y monitoreo de pacientes en un contexto de cuarentenas.
Descripción
La Ficha Clínica Electrónica de Rayen es un sistema de información que ha sido muy utilizado por Centros de Atención Primaria en Salud (APS) para la gestión clínica y administrativa. Con el inicio de la pandemia por SARS COV 2 la empresa lanzó tres nuevas funcionalidades:
-Atención remota: utiliza una función multibowser, es decir, realiza un levantamiento de datos a través de varios buscadores de internet. Esta búsqueda permite que los profesionales de la salud tengan acceso a la Ficha Clínica Electrónica de los pacientes de forma segura y desde cualquier lugar, lo que hace posible realizar una atención remota. La atención remota permite monitorear con más eficiencia a pacientes que hay que hacerles seguimiento constante.
- Teleconsulta: Videoconferencia a través de la Ficha Clínica Electrónica. Permite que se realicen consultas a distancia y que queden registradas en la ficha del paciente.
- Estratificación de Riesgo: permite abordar el cuidado a los pacientes desde una perspectiva integral, ya que, entrega información clave sobre control y seguimiento de los pacientes. La información entregada está estratificada en base al riesgo personal utilizando los datos de la ficha.
Fuentes
- 1. Portal Corporativo Rayen Salud. (14 de octubre de 2021). Las nuevas duncionalidades del Sistema RAYEN: atención remota, teleconsulta y estratificación de riesgo.
- 2. Youtube. (16 septiembre 2020). 2do Webinar para Usuarios RAYEN: estratificación de riesgos en el sistema RAYEN.
- 3. Portal Corporativo Rayen Salud. (14 de octubre de 2021). Los avances que ha tenido Chile en el uso secundario de la información en salud, para proveer una mejor atención en salud.
- 4. Portal Corporativo Rayen Salud. (14 de octubre de 2021).ENTREVISTA CON EL DR. JOSÉ FERNÁNDEZ, GERENTE GENERAL DE RAYEN SALUD.